Los 5 partidos mostrados (abajo en clip de video) y relatados a continuación, tienen una característica en común: el jugador que resultó ganador tuvo que remontar una desventaja de 2 sets en contra para conseguir la victoria; una tarea para nada fácil teniendo en cuenta las horas de juego y el cansancio acumulado.
Estén atentos que próximamente estaremos publicando más post del mismo estilo, esta vez con remontadas en Copa Davis, grandes partidos de la historia, sorpresas en Grand Slam, etc.
Número 5: Nalbadián(ARG) a Murray (ESC) 6-7(4), 1-6, 6-0, 6-4, 6-1
R32 Wimbledon 2005
David Nalbandian goza de una buena reputación en sus participaciones en Grand Slam. Ha alcanzado semifinales en los 4 'grandes'. En el 2005, quería emular su hazaña del 2002 cuando llegó a la final contra Lleyton Hewitt y venía en buen camino: consiguió victorias cómodas en 1ra y 2da ronda ante Raemon Sluiter y Karol Kucera (este último había derrotado a Lucho Horna en 1ra ronda).
Su rival para 3ra ronda era una joven promesa local, el escocés Andy Murray, un chico de 18 años que recién aparecía en el tenis profesional y había recibido una 'Wild Card' para participar en el main draw del torneo. El chico no desaprobechó la oportunidad y consiguió importantes victorias ante el suizo Bastl y el checo Stepanek que era el 14vo sembrado en el cuadro. En tercera ronda se enfrentó a Nalbandián y lo tuvo contra las cuerdas gran parte del encuentro, inclusive llegando a ponerse 2 sets arriba del argentino.
No obstante, el físico del escocés le jugó una mala pasada (nunca había jugado un partido a 5 sets) y Nalbandián pudo capitalizar con sus errores para darle vuelta por 6-7(4), 1-6, 6-0, 6-4, 6-1. El argentino avanzaría hasta cuartos de final donde caería ante el sueco Tomas Johansson.
Número 4: Cañas(ARG) a Henman (ING) 6-7(5), 5-7, 7-6(3), 7-5, 9-7
R32 Australian Open 2004

Número 3: Roddick(USA) a Nalbandián(ARG) 6-7(4), 3-6, 7-6(7), 6-1, 6-3
Semifinal US Open 2003
El 'rey' David alcanzaba nuevamente una semifinal y soñaba con encontrarse contra el español Juan Carlos Ferrero en la final del US Open 2003. Sin embargo, antes debía superar al crédito local Andy Roddick, un tenista que venía en alza y quería hacer valer su localía. Nalbandián comenzó bien, llegando a estar 2 sets arriba en el marcador. Lamentablemente, una vez más se 'salió del partido' y le posibilitó a Roddick la remontada para finalmente hacerse con el triunfo en 5 sets. A la postre, el estadounidense lograría el campeonato, su único Grand Slam hasta la fecha.
Número 2: Gonzales(USA) a Gasquet(ARG) 3-6, 3-6, 7-6(10), 6-2, 12-10
R32 Australian Open 2009

Número 1: Gaudio(ARG) a Coria(ARG) 0-6, 3-6, 6-4, 6-1, 8-6
Final Roland Garros 2004
Uno de los partidos más dramáticos de la historia, donde el resultado final marcó significativamente a ambos jugadores: Coria practicamente se retiró del tenis y Gaudio empezó a deambular en un mar de duas que lo han hecho descender hasta la casilla 169, luego de un breve periodo de inactividad.
Guillermo Coria dominó cómodamente los dos primeros sets. Todo el público lo daba como ganador, pues el 'mago' era número 3 del mundo mientras que Gastón Gaudio había dado la sorpresa de llegar hasta la final. Nadie supó exactamente lo que ocurrió, hubo puntos discutidos, reclamos al juez, pero finalmente el 'gato' Gaudio sacó a relucir su gran tiro de revés y logró igualar el partido con un 6-4 y 6-1 a su favor.
En el quinto y definitivo set, ninguno dió tregua hasta el final. Como en los sets finales de los Grand Slam no hay tie break, Gastón Gaudio tuvo que quebrarle el servicio a Coria para derrotarlo 8-6 en el final. Era el segundo argentino en coronarse en un Grand Slam luego del legendario Guillermo Vilas. Hoy, como se sabe, ya hay tres argentinos en esa distinguida lista con el triunfo de Juan Martín del Potro en el US Open del año pasado.
Fotos cortesía de:
www.momento24.com
www.tenispress.com
www.apuestas.pro
www.deporweb.com.ar
www.estaticos04.marca.com
www.deportearg.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario